top of page

¿Te cuidan los muertos desde el cielo? Una verdad que necesitas escuchar

Es una idea que escuchamos todo el tiempo: "Mi abuelito me está cuidando desde el cielo" o "Ellos nos protegen desde donde están". Aunque esto puede sonar reconfortante, es importante preguntarnos: ¿Qué dice la Biblia al respecto? Si profundizamos en la Palabra de Dios, encontraremos que nuestra protección no viene de los muertos, sino del Dios vivo que está con nosotros.


¿Qué pasa cuando alguien muere?

La Biblia es clara sobre lo que ocurre al morir. En Eclesiastés 9:5, dice: "Porque los vivos saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido". Esto nos muestra que los muertos ya no participan activamente en lo que ocurre en la tierra. Su papel en nuestras vidas ha terminado, aunque sus recuerdos y enseñanzas permanezcan en nuestros corazones.

Además, en Hebreos 9:27, se nos recuerda que después de la muerte viene el juicio: "Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio". Esto refuerza que, después de la vida, cada alma enfrenta su destino eterno y no vuelve para influir en los vivos.

¿Te cuidan los muertos desde el cielo?  - Jerry Velazquez

¿Realmente te cuidan los muertos desde el cielo?

Nuestra seguridad no depende de los que han partido, sino de Dios. En Salmos 121:7-8, encontramos esta hermosa promesa: "Jehová te guardará de todo mal; Él guardará tu alma. Jehová guardará tu salida y tu entrada desde ahora y para siempre". Dios es el que vela por nosotros, quien nunca se cansa ni se aparta.

Jesús mismo nos aseguró que Su Espíritu estaría con nosotros: "Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre" (Juan 14:16). Este Consolador, el Espíritu Santo, nos guía y protege en cada momento de nuestras vidas.


¿Qué hacemos con el dolor de su ausencia?

Es normal extrañar a quienes hemos perdido. Su ausencia puede dejar un vacío, pero debemos entender que ellos no necesitan estar "cuidándonos desde el cielo" porque ya están en la presencia de Dios, viviendo una realidad mucho mejor que la nuestra.

En lugar de pensar en ellos como nuestros protectores, recordemos que ellos confiaron en el Señor, y ahora debemos hacer lo mismo.

Vivamos con esperanza

La verdadera esperanza está en Cristo, no en los muertos. En 1 Tesalonicenses 4:13-14, Pablo nos anima diciendo: "No queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza. Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en Él". Esto significa que nuestra esperanza no está en que los muertos nos cuiden, sino en que un día, si estamos en Cristo, nos reuniremos con ellos en la eternidad.


Un mensaje para compartir

Cuando escuches esta frase "Te cuidan los muertos" debes recordar esta verdad que no es para quitar consuelo, sino para dar un consuelo más profundo: que Dios es el único guardián de nuestras vidas. Él nunca se aparta, nunca duerme y siempre tiene un propósito para nosotros. Hablar de esto, aunque a veces sea incómodo, es vital para alinear nuestra fe con la esperanza que verdaderamente transforma.


¿Te inspiran estas palabras? Ayúdanos a compartir este mensaje y recordar que, aunque los que amamos ya no estén, nuestro Dios sigue siendo fiel y siempre está a nuestro lado.

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
Jerry Velazquez

COPYRIGHT © 2023 Jerry Velázquez - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Prohibida la reproducción total, parcial o traducida del contenido del sitio. Desarrollo web: Jerry Velázquez

  • alt.text.label.YouTube
  • alt.text.label.Facebook
  • alt.text.label.Instagram
  • Spotify
  • X
  • TikTok
bottom of page