top of page

Los impuestos que se pagan en México

En México, los impuestos desempeñan un papel fundamental en la recaudación de ingresos para el Gobierno y en la financiación de programas y servicios públicos. (y lo que hacen los politicos, lo hacen con nuestro dinero). Desde el Impuesto sobre la Renta (ISR) hasta el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el sistema tributario mexicano es diverso y complejo, con una variedad de impuestos que afectan tanto a individuos como a empresas. Este artículo menciona algunos de los diferentes tipos de impuestos en México,


En México, los principales tipos de impuestos que se pagan son los siguientes:


  1. Impuesto sobre la Renta (ISR): Es un impuesto que grava los ingresos obtenidos por personas físicas y morales residentes en México, así como por residentes en el extranjero que tengan un establecimiento permanente en el país. Se aplica sobre los ingresos de actividades como el trabajo, la prestación de servicios profesionales, la enajenación de bienes, los intereses, los dividendos, entre otros.

  2. Impuesto al Valor Agregado (IVA): Es un impuesto indirecto que se aplica sobre la venta de bienes y prestación de servicios en territorio nacional. La tasa general es del 16%, aunque existen algunas exenciones y tasas reducidas para ciertos productos y servicios.

  3. Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS): Este impuesto se aplica a la producción y enajenación de bienes y la prestación de ciertos servicios, como bebidas alcohólicas, tabacos, combustibles, refrescos, alimentos no básicos de alta densidad calórica, entre otros.

  4. Impuesto Predial: Es un impuesto municipal que grava la propiedad de bienes inmuebles urbanos y rústicos. La tasa y la forma de calcularlo varían según el municipio.

  5. Impuesto sobre Nómina: Es un impuesto local que grava la realización de pagos por concepto de sueldos y salarios. La tasa varía según el estado.

  6. Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE): Este impuesto se aplica a los depósitos en efectivo realizados en cuentas bancarias o de ahorro, así como en cuentas de cheques, tarjetas de crédito o de débito.

  7. Impuesto sobre Automóviles Nuevos (ISAN): Este impuesto se aplica a la enajenación de vehículos nuevos en territorio nacional. La tasa del ISAN varía según el tipo de vehículo y su valor.

  8. Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI): Es un impuesto que se aplica a la adquisición de bienes inmuebles ubicados en territorio mexicano. La tasa del ISAI y las disposiciones específicas varían según el estado donde se realice la transacción inmobiliaria.

  9. Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos: Este impuesto se aplica a la propiedad o el uso de vehículos automotores registrados en México. La tasa y los requisitos para el pago varían según el estado donde esté registrado el vehículo.

  10. Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU): Es un impuesto que grava los ingresos obtenidos por actividades empresariales en México. Fue creado en 2008 pero fue eliminado en 2014; sin embargo, algunas personas y empresas aún pueden tener obligaciones pendientes relacionadas con este impuesto.


Jerry Velazquez - podcast - Impuestos


Es importante tener en cuenta que las tasas y regulaciones de estos impuestos pueden variar según la legislación vigente en cada estado de México, por lo que es recomendable consultar con autoridades fiscales locales o asesores especializados para obtener información actualizada y precisa.

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
Jerry Velazquez

COPYRIGHT © 2023 Jerry Velázquez - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Prohibida la reproducción total, parcial o traducida del contenido del sitio. Desarrollo web: Jerry Velázquez

  • alt.text.label.YouTube
  • alt.text.label.Facebook
  • alt.text.label.Instagram
  • Spotify
  • X
  • TikTok
bottom of page